lunes, 31 de octubre de 2016
domingo, 30 de octubre de 2016
Mi artículo de hoy
¡No llores por mí Argentina!
La abstención del PSOE no es una victoria de los partidos
del orden; activa la germinación de un nuevo orden.
Es mi mensaje a mis amig@s argentin@s que me han enviado
fuerzas para soportarlo. Respondo con la canción en memoria de Evita. Pienso
que argentin@s y español@s hemos salido de situaciones peores y que la
investidura de Rajoy no descubre algo nuevo, hace tiempo que la social
democracia, se ha quitado la máscara y se adentra descaradamente en el neoliberalismo,
ahora lo hacen con descaro y chulería. Hay, sin embargo, votantes de la misma
que aún creían, honestamente de lo de “Social democracia, social traidor” era
una invención de los anti sistema.
No hay razón para llorar, pero sí la hay para regocijo. Veo
muy positivamente los votos de los diputados del PSOE que se rebelaron contra
la “Gestora” y mantuvieron su “NO”. No comprendo muy bien la movida de Sánchez,
pero algo se está moviendo. Más optimismo me da la iniciativa del alcalde de Jun, que apela a las bases, y lo que se palpa en la ciudanía.
Llorar consume las energías que necesitamos para unirnos en la
lucha por un nuevo orden sensible a los Derechos Ciudadanos.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Nuestra cita de los miércoles
Cuatro de los
medios con los que colaboro han tenido este detalle:
http://villaviciosahermosa.com/noticias-de-villaviciosa/cultura-deporte/haciendo-cultura-ciudadana-entrevista-a-carlos-ortiz-de-zarate-escritor-vecino-de-villaviciosa
Pincha en "Diario Siglo XXI"
Pincha en "Diario Siglo XXI"
Sí, existe
la solidaridad: sí existe una cultura
ciudadana emergente. Mis dos relatos han sido una terapia y la publicación de
los mismos en Letras de Autor: http://www.letrasdeautor.com/las_cloacas_de_la_historia_carlos_ortiz_de_zarate.html ya ha tenido una recompensa para mí: ha
surgido un eslabón. Ya somos 4 y hoy,
más que nunca, necesitamos una cultura ciudadana. He mencionado muchas veces en
este blog que el sector de la cultura es el que tiene más posibilidades de
supervivencia en el mercado que nos toca vivir: son proyectos y planes de
negocio que pueden funcionar con muy pocos recursos de capital y que no están
sometidos al imperativo del mercado de comer o dejarse comer. Eso sí, necesita
una dosis alta de recursos humanos.
Esta
historia tiene que ver con eso. Recuerda que en Medina Sidonia puse una primera
piedra y si no lo recuerdas puedes consultarlo: http://www.lacasademitia.es/articulo/cultura/siempre-nos-quedara-paris-carlos-ortiz-zarate/20160615050146055596.html
Ahora me refiero al eslabón. Los medios que me han entrevistado han mostrado
ese potencial humano. En la entrevista
muestro los que veo en esta edición. Y es así: hay un plan de negocio para
recuperar la inversión a corto plazo; lo aseguran los recursos humanos.
Solamente dependemos del mercado para expandirnos, que sería echar raíces. Pero
tenemos suficientes reservas de recursos humanos para continuar en el caso en
que no hubiera beneficios.
La
publicación de Letras de Autor. Por cierto, ayer recibí los ejemplares, es muy
digna; el contrato que ofrece esta editorial es muy justo y no amarra, el
precio de 8 euros es muy accesible y los gastos de envío no encarecen mucho. Yo
creo que vamos bien.
Espero mucho
de la presentación en el Café de Vicente y de mi estancia en Medina Sidonia,
donde espero cimentar mi segunda piedra.
Haré, como
siempre, mi primera presentación en el Café de Vicente, el dos de
noviembre y el ocho me iré a Medina Sidonia, donde El Duque, mi casa y la de
Julen, nos ha hecho un precio justo.
Tengo muchas
esperanzas y sabes que te lo contaré, creo que en un potencial próximo relato.
martes, 25 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Mi artículo de hoy
Hágase tu voluntad…
Nos
enseñaron a rezar el Padrenuestro de rodillas y han domado a los que se han
librado, con “Lo Que Hay”: la deuda, el paro, la troika, los mercados, “Bruselas”
y la actualidad influyente, en manos del poder financiero. Cada vez somos más
los que reclamamos que cuente nuestra voluntad y cada vez lo que hay es más
vulnerable.
Así es; los “mandamases”
del PSOE han decidido dejar gobernar a Rajoy: Lo que hay no es, porque los
mandamases del PSOE no tienen el control del partido, véanse las firmas del
alcalde de Jun, la negativa a abstenerse
de ciertos diputados, la confrontación con el PSC, las protestas ante Ferraz y
el lamentable espectáculo de las tomas de decisiones.
No hay un
PSOE y “La voluntad” puede investir a Rajoy, pero difícilmente puede asegurar la continuidad del mismo. Es
ahí donde entra la discordia del PSOE, que tenía que estallar, porque cada vez
son más evidentes la adhesión de la IS a
la voluntad del Neoliberalismo, los estragos de éste a los Derechos Ciudadanos
y la repulsa a la deriva de dirigentes y militantes socialistas; el caso
francés con un PSF con mayorías presidencial y parlamentaria es ya expresivo.
Recuerdo que la resistencia de los frances@s a
una reforma laboral menos cruenta que la española y la de los valones a los
Tratados de comercio con Canadá son una prueba de que hay otras voluntades, y
añado que si nos organizamos bien; el gobierno de Rajoy tendrá que obedecer a
otras voluntades y nuestros representantes tendrán que contar con la nuestra.
Yo creo que
ha sido muy positiva la movida de los “mandamás” del PSOE. Fijémonos en los
militantes que cantaban la Internacional
ante la sede de Ferraz y escuchemos a Elena Valenciano que afirma en las “Mañanas
de Ana Rosa” que Suresnes salvó al PSOE del marxismo leninismo. Se han quitado
la máscara los que no estén de acuerdo no tienen excusa para quedarse.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Nuestra cita de los miércole
Es muy
difícil mantener un monólogo con los únicos datos de las visitas. Te lo cuento
porque éstas están bajando; 685 el último mes. Necesito hacer algo. Ese algo es
mucho. Me implica. Siempre me ha asustado el lamento de, creo que Delives, de
sobrevivir a la muerte del autor. Mi vida es la escritura y cada vez me asalta
más ese temor. En mi caso siquiera habría autor, bueno, un poquito , por los
premios de Cuentos Infantiles Sin Fronteras y por el accésit del Oscar Wilde de
Novela Breve y por algún@s que han apreciado mi obra. Es muy poco. No quiero
ser artista y me gusta que se me conozca como “el del perro”, pero lo que estoy haciendo es permitirme un
deporte que tiene un precio muy caro para mis caudales, justo cuando nos dicen
que la Hucha de las Pensiones se acaba con la próxima extra.
Me siento
casi tan ridículo como los viejos verdes que se pagan putas. Los negocios de la
edición y promoción están en pujanza y…
bueno; los recortes, el mercado, la burbuja y la vejez
Te doy estos
detalles, para que sepas cómo vengo a esta cita, tras una noche cargada de
malos presagios. No estoy aquí para contarte eso u otros chismes; nosotr@s no
queremos hacernos mayores y te cuento lo que estoy divirtiéndome. Julen y yo
estamos promocionando la primera presentación de “Las Cloacas de la historia y
la intimidad del escritor” Letras de Autor oct. de 2006. La publicación está
compuesta por 2 relatos que conoces: https://freeditorial.com/es/books/las-cloacas-de-la-guerra-de-sucesion-a-la-corona-espanola
y http://www.lacasademitia.es/articulo/cultura/siempre-nos-quedara-paris-carlos-ortiz-zarate/20160615050146055596.html
. Tendrá lugar el 31 y lógicamente en el Café de Vicente. Estamos preparando
una movida que podrás ver en You Tube.
Hay algo
más; Isabel se ha comprometido en ayudarme a recuperar a corto plazo, la pasta
invertida. Los 3 lo tenemos muy claro (Incluyo a Julen).
Te adelanto
acontecimientos para decir que no ha muerto el escritor.
Tampoco lo
ha hecho en twitter, donde siempre encuentro complicidades. Claramente lo ha hecho en este blog. Estamos aquí y
compartimos un proyecto.
lunes, 17 de octubre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
Mi artículo de hoy
Rizando el rizo
Este domingo
todo sigue igual; como si el gobierno en funciones no estuviera tomando, sin
justificación alguna y sin control parlamentario, decisiones que afectan a
nuestra cotidianidad, futuro y derechos. Eso sí; nos cuentan lo que ya sabemos:
la financiación ilegal de los partidos del poder, la negociación entre ambos
para la gobernabilidad y los conflictos del PSOE.
La firma del
Tratado UE-Canadá por el gobierno español no era urgente. No hay posibilidad de
seguir con el procedimiento hasta que se resuelva la negativa a la adhesión de
Bélgica, más exactamente de una de sus regiones.
La decisión
del gobierno de adelantarse a las manifestaciones ciudadanas convocadas para
proclamar el rechazo a la firma no se explica sino por dejar claro que tiene el
poder.
¿Cómo nos lo
cuentan los “portadores de opinión? No
mencionan mucho las protestas ciudadanas o plantean la oportunidad y
legitimidad de la firma. Únicamente “El
Diario Crítico.com” promete en su titular:
“El gobierno en funciones autoriza la firma
del polémico acuerdo con Canadá en plenas protestas”: http://www.diariocritico.com/nacional/gobierno-funciones-ceta-acuerdo-libre-comercio-canada
El texto del artículo trata de las bonanzas del acuerdo.
Felizmente
hay otras publicaciones que tratan del tema, entre ellas este medio; pero los
hacedores de opinión están más interesados en mostrarnos lo que hay y lo que
nos espera, como si de un imperativo categórico se tratara.
Así nos lo
están contando, incluso medios que se proclaman de izquierdas. El poder tiene
la opinión. No toda; tenemos que hacernos escuchar. La firma en el marco
expuesto no es solamente una provocación y un atentado al Estado de Derecho. Es
un adelanto de la que nos espera.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Nuestra cita de los miércoles
El día de la “Raza”
Me he
despertado a las 10, tras un sueño reparador de tres noches de mal dormir. Ayer
vi “Agustina de Aragón” en la 2; entérica,
como dirían los maños. Estaba vacunado para el espectáculo del 12 de octubre;
fiesta de la Raza, de la Hispanidad, de la Guardía Civil y de Correos. Fecha cargada
de aconteceres y de conmemoraciones
religioso, institucionales militares y
otros ¿Quién no conoce una Pilar?
Así lo he
mamado; toda esa mezcla que se me revolvía en el estómago, porque el cerebro no me permitía combinar Raza, Patria,
ejército, fraternidad con l@s ciudadan@s de los territorios con los que
compartimos una cultura, “Imperio en el que no se pone nunca el sol”…
He mantenido
ese malestar mucho tiempo, pero “Agustina de Aragón” me liberó de todo lazo con
un discurso que me parece nauseabundo.
Lo seguirán
haciendo, como todos los años. Ya no siento “fatiga”, como tampoco lo hacía
cuando escuchaba el discurso de los personajes de la película que ofrecía
anoche la 2.
En México he
visto altares de oro macizo extraído con la sangre de los indígenas. Si no es
eso la Hispanidad, ¿por qué se sigue exhibiendo?
Hay otros
lazos entre los territorios latinoamericanos y desde luego, no es ésta
celebración. Puedo ayudar a que surja. No tengo nada que ver con la “Raza”.
Gracias TVE 2. Esto es lo que te quería contar en esta cita. Voy soltando
lastre.
martes, 11 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
Mi artículo de hoy
Sé lo que hicisteis con la Justicia
La actualidad de este lunes nos
muestra una justicia mancillada. Estamos ante una potestad sin “autoritas”. No
es de hoy.
El Mundo abre portada en su edición virtual de tarde con: “El nuevo PSOE ya no arremete contra el PP por la corrupción”: Pincha para leer
Pienso que
basta con mencionar los previos que incluye el artículo para deducir el impacto
del mismo:
“El PP
instruía a sus alcaldes con un “poverpoint” sobre financiación ilegal”
“Pablo Casado
sobre la financiación ilegal: yo estaba
en Cou”
“Rivera
avisa a Rajoy de que deberá depurar responsabilidades porque si no no gobierna”
Este acuerdo de hoy de los partidos de gobierno del
postfranquismo tiene raíces profundas, “El País” del 3 de junio de 2001 ofrece
un buen ejemplo: “Historia de un pacto de justicia”:Pincha para leer
Basta con
mencionar el subtitular para comprobar la frivolidad con que se negoció el
Pacto de Justicia de 2001: Michavilla y López Aguilar despacharon el pacto en
23 reuniones en restaurantes, aeropuertos, aviones y paseos”.
Pese a todo, el presidente del Supremo y del Consejo
General del poder judicial reclamó, en octubre de 2014 la implementación de
este pacto:Pincha para leer
¿Razones?:
[La actual Ley
de Enjuiciamiento Criminal] “está pensada para robagallinas, no para el defraudador”
“Si la
justicia no funciona no hay regeneración democrática”
Pese al impacto de la corrupción y al endeudamiento
que pagamos los ciudadanos a tan alto precio, la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección
de la seguridad ciudadana:Pincha para leer Que
merece estos comentarios de Le monde diplomatique de mayo de 2015 Pincha para leer
“Es, sin
embargo [la maniobra] que ha escogido Madrid para reprimir las manifestaciones
que estallan en el país desde mayo de 2011”
“Pero tranquilos, los que han adquirido fortunas con
malas mañas pueden dormir tranquilos”.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Nuestra cita de los miércoles
Me ha
agotado para nada; hasta hace 2 semanas subíamos, ahora empezábamos a bajar;
estábamos en el número 10 y ahora, como puedes comprobarPincha para verlo o descargar , en el 11. Estoy
convencido de que he agotado mi capacidad de mendigar un minuto para hacer una
descarga gratuita. Tampoco me afecta mucho perder una batalla que no era la
mía: competir por descargas.
El concurso
me sirvió para sacar una obra que tenía atascada desde hace años. Sabes que
necesito metas que sea capaz de cumplir a corto plazo y cuando descubrí el
concurso, disponía de unos 20 días y podía comprometerme a escribir un mínimo
de 2000 palabras diarias. Necesitaba algo a lo que agarrarme.
La participación en el concurso fue ese algo y salió
el relato; muy pronto podré anunciaros la publicación de éste, junto a Siempre nos quedará Paris Pincha si quieres leer en Letras de Autor”, con el título de
“Las Cloacas de la Historia
y la intimidad del escritor.
Lo que más
aprecio de todo esto es que me he metido a trabajármelo en twitter y te aseguro
que está siendo muy gratificante. Realmente no me siento solo; estoy
compartiendo y ahora mismo había un debate abierto que me interesaba. Tenía la
cita contigo, no podía fallar. De la misma forma tendré que hacer esperar a
Isabel, una de las personajes habituales de mis novelas y que esta vez
encarnará a Isabel Carlota du Salove, en la portada y en la primera
presentación en la obra en el Café de Vicente. Me importa mi cita contigo.
lunes, 3 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
Mi artículo de hoy
El 1 de octubre del PSOE
Se habló de
sainete. Lo que yo veía era un partido
de gobierno que carece de rigor en sus estatutos y se adentra en “lucha libre” cuando se agotan los plazos para consensuar
la gobernabilidad, la corrupción campa a sus anchas y el gobierno en funciones
ha superado el gasto anual pactado con
la UE. Es, sin embargo, el partido que
más ha gobernado en el postfranquismo.
Me añado a la opinión de Pablo Iglesias de que estamos
ante una crisis de régimen:Pincha si quieres leer Lo estamos y ya no solamente por las chapuzas que vimos en el PSOE, sino porque, como indica El Mundo:Pincha si quieres leer ; la gestora no puede ofrecer garantías de gobernabilidad y carece de candidato para unas potenciales elecciones.
Ignoro si el
momento de la jugada de los críticos ha sido elegido o no. Puedo afirmar que el
resultado no deja otra opción que la de
aceptar las condiciones del PP.
La entrada
en Escena de Susana Díaz no hace sino
empeorar las cosas. No solamente por los ERES que abren la perspectiva de todas las corruptelas que se han producido
en el territorio, de los dineros que se han invertido para hacer más ricos a los ricos y más pobres
a los pobres, del peso del PSA sobre el PSOE, del mal funcionamiento de nuestro
modelo territorial….
La chapuza
de ayer abre muchos frentes y Puigdemont
ha aprovechado la crisis del PSOE para proclamar el catalán, también
socialistas andaluces se han mostrado críticos con su presidenta. Pedro Sánchez se sirvió de Revilla para
anunciar su intención de presentarse a unas primarias, podría ganar y volver a
ser candidato, pero ya el PSOE estaría comprometido en el gobierno de Rajoy.
No todo está
escrito, aunque están los plazos; la
chapuza de ayer ha puesto de manifiesto que estamos mal gobernados y que hay abuso de poder, recortes y deuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El abuelo Leopoldo: Hablando en Cobre
El abuelo Leopoldo – ¿Por qué has llegado tarde? Me preguntó, cariñosamente, mi abuelo materno. –He estado jugando con mi amigo Bertín. Nos...
-
Hoy quiero hacer un capítulo de agradecimientos Gonzalo Viera ha tenido el detalle de poner el comentario que puedes leer a continuación...
-
Tendremos que esperar que Iris vuelva a casa para poder disfrutar de sus aportaciones al blog.; pese al cambio de código, se le deniega la...
-
En la noche del 23 de agosto de 1572 comenzó la matanza de San Bartomé. “EL MENTIDERO DE MIELOST” lo plantea muy bien en “Paginas negras d...