Por el momento, solamente Siglo XXI lo ha publicado, aunque hay que tener en cuenta que los otros dos que me publican normalmente, no han cambiado sus artículos desde que envié el mio. Siempre me meto en temas "políticamente" incorrectos y la verdad es que cuando escribía pensaba que el miedo crea el monstruo de Frankentein y el de Rousseu, la democracia participativa, lo que han hecho los que se apoyan en el concepto de Soberanía de Rousseau, a su manera.
sábado, 22 de noviembre de 2014
Mi artículo de ayer
os invito a leerlo:http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/189592/juncker-y-rousseau#.VHBRc4uG9B0
Por el momento, solamente Siglo XXI lo ha publicado, aunque hay que tener en cuenta que los otros dos que me publican normalmente, no han cambiado sus artículos desde que envié el mio. Siempre me meto en temas "políticamente" incorrectos y la verdad es que cuando escribía pensaba que el miedo crea el monstruo de Frankentein y el de Rousseu, la democracia participativa, lo que han hecho los que se apoyan en el concepto de Soberanía de Rousseau, a su manera.
Por el momento, solamente Siglo XXI lo ha publicado, aunque hay que tener en cuenta que los otros dos que me publican normalmente, no han cambiado sus artículos desde que envié el mio. Siempre me meto en temas "políticamente" incorrectos y la verdad es que cuando escribía pensaba que el miedo crea el monstruo de Frankentein y el de Rousseu, la democracia participativa, lo que han hecho los que se apoyan en el concepto de Soberanía de Rousseau, a su manera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El abuelo Leopoldo: Hablando en Cobre
El abuelo Leopoldo – ¿Por qué has llegado tarde? Me preguntó, cariñosamente, mi abuelo materno. –He estado jugando con mi amigo Bertín. Nos...
-
Hoy quiero hacer un capítulo de agradecimientos Gonzalo Viera ha tenido el detalle de poner el comentario que puedes leer a continuación...
-
Tendremos que esperar que Iris vuelva a casa para poder disfrutar de sus aportaciones al blog.; pese al cambio de código, se le deniega la...
-
En la noche del 23 de agosto de 1572 comenzó la matanza de San Bartomé. “EL MENTIDERO DE MIELOST” lo plantea muy bien en “Paginas negras d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario