martes, 24 de febrero de 2015
Otra forma de gestionar nuestros proyectos es posible.
De sobra sabemos que hay crisis y que editoriales, periódicos, agentes, promotores…, los que quedan y con el personal que les queda, se mueven en escenarios en los que no entramos. Dejemos de lamentarlo ¿Para qué?
He hecho ya varios llamamientos a organizarnos y cada vez he recibido mensajes de escritores interesados. En el equipo debería haber personas de cualquiera de las fases implicadas en la escritura, el libro y la promoción, pero bueno, era un paso. Después todo se esfumó…
Quizá podríamos empezar por algo más sencillo. Yo os he mostrado y facilitado mi escritura; quizá alguno de vosotros quiera echarme una mano en el principio de la promoción de “Villaviciosa Hermosa. Basta con entrar en alguno de los enlaces que incluyo y poner un “me gusta” y (o) un comentario:
http://www.todoebook.com/VILLAVICIOSA-HERMOSA-CARLOS-ORTIZ-DE-ZARATE-FALSARIA-LibroEbook-ES-SPB0286304.html
http://libros.elmundo.es/VILLAVICIOSA-HERMOSA-CARLOS-ORTIZ-DE-ZARATE-FALSARIA-LibroEbook-ES-ES-SPB0286304.html
http://www.agapea.com/libros/Villaviciosa-hermosa-9788494366703-i.htm
http://app.digital.gandhi.com.mx/sociedad-y-ciencias-sociales?product_id=124540
http://www.laie.es/ebook/villaviciosa-hermosa/E0002512598/978-84-943667-1-0
http://www.librolibro.es/libro/villaviciosa-hermosa/9788494366703
Pour mes visiteurs francophones: http://www.amazon.fr/Villaviciosa-hermosa-Carlos-Ort%C3%ADz-Z%C3%A1rate/dp/849436670X
Parece una tontería, « jugar el juego”, vale. En este caso, yo sería el beneficiario – y las empresas implicadas. Lo que más me importa, realmente, es que es un principio de: por ejemplo, se pueden utilizar los comentarios o, si se quiere guardar el anonimato, dirigirse a mi correo privado, para pedir ayudas similares, Lo haría, con mucho gusto. Sería un principio modesto, pero principio a fin de cuentas y nos haría ver las ventajas de trabajar en equipo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El abuelo Leopoldo: Hablando en Cobre
El abuelo Leopoldo – ¿Por qué has llegado tarde? Me preguntó, cariñosamente, mi abuelo materno. –He estado jugando con mi amigo Bertín. Nos...
-
Hoy quiero hacer un capítulo de agradecimientos Gonzalo Viera ha tenido el detalle de poner el comentario que puedes leer a continuación...
-
Tendremos que esperar que Iris vuelva a casa para poder disfrutar de sus aportaciones al blog.; pese al cambio de código, se le deniega la...
-
En la noche del 23 de agosto de 1572 comenzó la matanza de San Bartomé. “EL MENTIDERO DE MIELOST” lo plantea muy bien en “Paginas negras d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario