sábado, 21 de marzo de 2020
Nuestra xita citidiana
El 21 de marzo de 1871, el periodista Henry Morton Stanley llega a África en búsqueda del misionero y explorador David Livingstone. “La Vanguardia” te ofrece información que puede calmar tu curiosidad: “Livingstone y Stanley, un encuentro para la historia”: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190809/47311823970/livingstone-y-stanley-un-encuentro-para-la-historia.html
Te copio un par de párrafos para abrirte el apetito:
Una expedición comandada por Henry M. Stanley tenía la misión de encontrar al Doctor Livingstone, perdido en medio de África. Lo consiguió tras superar no pocos peligros.
Tanto Livingstone como Stanley –pese a sus diferentes motivaciones– fueron dos de aquellos jóvenes románticos que vieron en África la aventura de su vida. El primero viajó al continente para redimir almas y se convirtió en el padre de la exploración africana. El segundo buscaba la exclusiva periodística del siglo y pasó a la historia como uno de los mayores representantes de esa exploración.
“El País” denuncia, en un artículo de Pilar Rubio, al periodista: “Mentiroso patológico”: https://elpais.com/diario/2005/06/05/eps/1117952823_850215.html
Te copio la presentación con la esperanza de tentarte a pinchar:
Periodista, explorador y un mentiroso compulsivo, Henry Morton Stanley saltó a la fama por entrevistar en el nacimiento del Nilo al doctor Livingstone, pero se silenciaron las peores 'hazañas' de este hombre insensible al dolor, como su alianza con el rey Leopoldo de Bélgica, que dio lugar a un auténtico genocidio en el Congo
Si te quedas con hambre “El Rincón del Vago te ofrece: “David Livingstone y Henry Morton Stanley”: https://html.rincondelvago.com/david-livingstone-y-henry-morton-stanley.html
“Conquistadores, exploradores y viajeros”: https://html.rincondelvago.com/conquistadores-exploradores-y-viajeros.html
Como postre te ofrezco un escenario de lo que hemos hecho y hacemos con África: https://www.amazon.es/principado-Fortuna-Carlos-Ortiz-Z%C3%A1rate-ebook/dp/B00FL6O3PQ/ref=asap_bc?ie=UTF8
Gracias a l@s 1586 que acudisteis a la cita de ayer: https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/
Gracias a Iris
Gracias a ti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El abuelo Leopoldo: Hablando en Cobre
El abuelo Leopoldo – ¿Por qué has llegado tarde? Me preguntó, cariñosamente, mi abuelo materno. –He estado jugando con mi amigo Bertín. Nos...
-
Hoy quiero hacer un capítulo de agradecimientos Gonzalo Viera ha tenido el detalle de poner el comentario que puedes leer a continuación...
-
Tendremos que esperar que Iris vuelva a casa para poder disfrutar de sus aportaciones al blog.; pese al cambio de código, se le deniega la...
-
En la noche del 23 de agosto de 1572 comenzó la matanza de San Bartomé. “EL MENTIDERO DE MIELOST” lo plantea muy bien en “Paginas negras d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario