El 30 de enero de 1649 fue
ejecutado Carlos I de Inglaterra. Josep Tomás Cabot lo presenta muy bien:
“Cromwell, el verdugo de la monarquía inglesa”: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20190527/47311974164/cromwell-el-verdugo-de-la-monarquia-inglesa.html
Unos párrafos. Debes pinchar:
Quiso convertirse en un rey
absoluto prescindiendo de la tradición y la voluntad de sus súbditos ingleses.
Estos ya contaban con una ley fundamental, la Common Law, y un Parlamento
legítimo con dos cámaras, Lores y Comunes, que no renunciarían a la
defensa de los derechos y libertades del pueblo que representaban.
Carlos I, rodeado de enemigos en Londres, se retiró con
toda su corte a Oxford, y la capital quedó entonces a merced del Parlamento,
en cuyas tropas destacaban por su valor unos soldados conocidos como Ironsides
(costillas de hierro). Estos, que no bebían alcohol, no jugaban ni blasfemaban,
aparecían agrupados en torno a un hombre singular, valiente y puritano hasta el fanatismo:
Oliver Cromwell.
Este personaje, capaz de convencer a grandes masas de
población, y especialmente eficaz como jefe militar, había nacido en el seno
de una familia de la
clase media en Huntingdon. Al frente de sus Ironsides y
al servicio del Parlamento, la
intervención de Cromwell fue decisiva en las batallas de
Marston Moor y de Naseby contra los realistas. Estas acciones militares
debilitaron la fuerza y los
ánimos de los defensores de la monarquía absoluta.
Enciclopedia de Historia ofrece un buen resumen: “Revolución
inglesa”: https://enciclopediadehistoria.com/revolucion-inglesa/
Un párrafo:
Las
principales consecuencias de la Revolución inglesa fueron las siguientes:
·
La ejecución por decapitación
del rey Carlos I y el destierro del heredero al trono, Carlos II.
·
La instauración de un sistema
republicano, dirigido por el Lord Protector Oliver Cromwell.
·
El fracaso del intento de los Estuardo
de imponer la monarquía absoluta en Inglaterra.
·
La obtención de mayor poder por parte
del Parlamento. Antes de la Revolución, el Parlamento era tan solo un cuerpo
consultivo temporal que el rey podía disolver, y que tenía un único poder de
negociación: dar su consentimiento para aprobar nuevos impuestos. Luego de la
Revolución, el Parlamento pasó a tener plenas facultades legislativas y
a compartir el poder con el rey.
·
La instauración de una forma de
gobierno, la monarquía parlamentaria, que protegió los derechos de
los súbditos y garantizó la seguridad jurídica. Esta situación favoreció las
inversiones y los emprendimientos empresariales, generando así algunas de las
condiciones necesarias para el desarrollo de la Revolución Industrial.
El 30 de enero de 1661 fue desenterrado al objeto de ser
sometido a profanación Oliver Cromwell EcuRed lo presenta muy bien en “Oliver Cromwell”: https://www.ecured.cu/Oliver_Cromwell
Debes leer, pero, por si las prisas, te ofrezco unos
párrafos:
Durante este periodo Cromwell también se enfrentó a desafíos
en su política exterior. La Primera Guerra Anglo-Holandesa, que estalló en 1652 contra las Provincias Unidas de los Países Bajos, fue
finalmente ganada por el almirante Robert Blake en 1654. La rivalidad comercial con España en las Indias condujo a
la guerra anglo-española. Como Lord Protector estaba bien al tanto de la
contribución que la comunidad judía había protagonizado en el desarrollo
económico de Holanda, quien se había convertido en el principal rival comercial
de Inglaterra. Esto, combinado con la tolerancia de Cromwell hacia el derecho
de culto privado para todos los no puritanos evangélicos, le llevó a aprobar el
reasentamiento de los judíos en Inglaterra, 350 años después de su expulsión por
parte de Eduardo I de Inglaterra, con la esperanza de que ayudarían a acelerar la
recuperación de la nación tras las guerras civiles.
En 1661 su cuerpo fue exhumado de la abadía de
Westminster, y sujeto al ritual de la ejecución póstuma. El proceso tuvo lugar,
de forma simbólica, el 30 de enero, la misma fecha en que se ejecutó a Carlos I de
Inglaterra. Su cuerpo fue colgado de
unas cadenas en Tyburn durante
un tiempo, hasta que finalmente fue lanzado a una fosa, mientras que su cabeza
decapitada, fue exhibida en lo alto de un poste clavado a la entrada de la
abadía de Westminster hasta 1685. Tras ese año, la cabeza fue cambiando de
manos hasta ser finalmente enterrada en los terrenos del Sidney Sussex College, en Cambridge, en 1960, donde Oliver había estudiado.
Gracias
a l@s 578 que acudisteis a la cita de ayer https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/
Gracias
a Iris
No hay comentarios:
Publicar un comentario