viernes, 23 de abril de 2021

Nuestra cita cotidiana

 

El 23 de abril es un día muy bien explicado por Daniel Fuertes: “23 de abril Historia contra Literatura”: https://danielfuertes.com/23-de-abril-historia-contra-literatura

 

Unos párrafos. Debes pinchar:

 

El 23 de abril es un día que todos asociamos inmediatamente al Día Internacional del Libro, puesto que ya hace más de veinte años que lo oficializó la UNESCO (el organismo de la ONU para la Cultura), allá por 1995.

Por cierto, la mayor gracia de esta efeméride es que Shakespeare y Cervantes murieron en la misma fecha, pero no en el mismo día. ¿Cómo es esto posible? ¡Pues porque en aquella época, Inglaterra y España no usaban el mismo calendario! Los ingleses seguían el calendario juliano y su “23 de abril de 1616”, para nosotros, con calendario gregoriano, era el “3 de mayo de 1616”. Si queréis conocer más, podéis leer la historia por aquí.

 

Me estoy refiriendo a la batalla de Villalar (Valladolid), que tuvo lugar un 23 de abril de 1521, donde se enfrentaron el ejército “realista” (del rey Carlos I, V de Alemania) y el ejército comunero (un grupo sublevado por las continuas injusticias de este rey extranjero, que no hablaba español y ahogaba a Castilla en impuestos para gastárselos en sus guerras en Europa). Estas cosas denunciaban los pasquines en las plazas públicas:

Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y
maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres,
sea gobernado por quienes no te tienen amor.

Por esto, precisamente, el 23 de abril es el día de Castilla y León, en conmemoración de los comuneros.

Actualmente se celebra cada año una gran fiesta de conmemoración histórica en el pueblecito de Villalar con una fuerte reivindicación política, pero la realidad es que el conocimiento de la Guerra de las Comunidades es muy limitado dentro de Castilla y fuera de ella es prácticamente nulo.

Es muy difícil mantener el recuerdo de un evento local si en esa misma fecha el resto del mundo (¡y cuando digo “el mundo” de verdad es el mundo!) está mirando para otro lado, hacia el Día Internacional del Libro: un evento necesario y loable, por supuesto, y también comercial (con la fuerza mediática que eso supone). En este caso, parece que la Historia, eclipsada, no puede competir con la Literatura…

Sirva este post para poner mi granito de arena y mantener viva la llama comunera. ¡Feliz Día de Castilla y León!

 

Gracias a l@s 1098 que acudisteis a la cita de ayer: https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/

Gracias a Iris

Gracias a ti

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El abuelo Leopoldo: Hablando en Cobre

 El abuelo Leopoldo – ¿Por qué has llegado tarde? Me preguntó, cariñosamente, mi abuelo materno. –He estado jugando con mi amigo Bertín. Nos...