El 24 de abril de 1834 ocurrió el “abrazo de Maquinhuayo.
Luis Portilloo lo presenta muy bien: “Abrazo de Maquinhuayo”: https://www.historiacultural.com/2020/06/abrazo-de-maquinhuayo-bermudez-orbegoso.html
El primer párrafo te animará a pinchar:
El abrazo de Maquinhuayo es un acontecimiento que
marca fin a la guerra civil entre los generales José Luis de Orbegoso y el general
Pedro Bermúdez, ocurrió en la pampa de Maquinhuayo en Jauja el 24 de abril del
año 1834. Este momento significó la aceptación del gobierno del general José
Luis de Orbegoso por parte de los generales de Pedro Bermúdez, los cuales
depusieron las armas y se unieron al ejército de Orbegozo en aras de una
pacificación nacional. El general Pedro Bermúdez huiría del país rumbo a Costa
Rica y Agustín Gamarra se exiliaría en Bolivia. En la pampa de Maquinhuayo se
colocó un letrero que dice: “El amor a la Patria unió aquí,
en el mismo sitio y en la misma hora, a quienes se iban a batir; y convirtió en
campo de amistad el que iba a serlo en sangre.”
El 24 de abril de 1844 España reconoció la independencia de
Chile. “República Federal de Chile lo presenta muy bien: “24/04/1844 –España
reconoce oficialmente la independencia de Chile”: https://republicafederaldechile.blog/2018/04/24/24-04-1844-espana-reconoce-oficialmente-la-independencia-de-chile/
El
acuerdo, facilitado por una serie de condiciones favorables para la relación de
ambos países, se logró gracias a las negociaciones llevadas adelante entre el
General chileno José Manuel Borgoño, enviado extraordinario ante la Corte de
Madrid y ministro plenipotenciario para esos efectos y Luis González Bravo,
Presidente del Consejo de Ministros de España y ministro plenipotenciario en el
nombre de su país y la corona española.
La
apertura de puertos entre ambos países fue el punto de inicio de las
conversaciones, así como la aceptación de las peticiones españolas como la
devolución de los bienes confiscados durante la guerra de Reconquista.
Con la
firma de este documento, España dejó definitivamente de lado sus pretensiones
de dominio sobre Chile, a 34 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno (18
de septiembre de 1810) y a 26 de la Declaración de Independencia de Chile (12
de febrero de 1818).
Gracias a l@s 1034 que acudisteis a la cita de ayer: https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/
Gracias a Iris
Gracias a ti
No hay comentarios:
Publicar un comentario