El 7 de abril de
El 7 de abril de 1823. Lo Cien Mil Hijos de San Luis
cruzaron los Pirineos para reinstalar el absolutismo en España. Ecu Red lo
presenta muy bien: “Cien Mil Hijos de San Luis”: https://www.ecured.cu/Cien_Mil_Hijos_de_San_Luis Copio un párrafo para invitarte a pinchar:
En 1820, la insurrección de Riego y el restablecimiento del
liberalismo en España alarmaron a la Santa Alianza, que, a solicitud de Fernando VII
de Borbón, en el Congreso de Verona (octubre-noviembre de 1822), decidió apoyar al rey español en la restauración
del absolutismo.
A tal efecto, Luis XVIII de
Francia envió a la Península un
ejército de 95 000 franceses, al que denominó de los Cien Mil Hijos de San
Luis, bajo el mando de su sobrino Luis Antonio de Borbón,
duque de Angulema.
El poderoso ejército cruzó los
Pirineos el 7 de abril de 1823 y, con el decidido apoyo del alto clero católico
y de los sectores más reaccionarios de la sociedad hispánica, ocupó Madrid en mayo, Sevilla en junio y Cádiz, sede del gobierno constitucional presidido por Evaristo San Miguel, en octubre.
Ello bastó para liquidar el
llamado Trienio Liberal (1820-1823), restablecer la monarquía
absoluta de Fernando VII y abrir un período de
cruenta represión denominado Década
Ominosa, hasta el fallecimiento del Rey
Felón en 1833.
El 7 de abril de 2005 el alcalde de México, Manuel López
Obrador fue desaforado. Made for minds lo presenta muy bien: “Marcha por la
democracia”: https://www.dw.com/es/marcha-por-la-democracia/a-1564158
La
Cámara de Diputados aprobó el pasado 7 de Abril retirar la inmunidad al popular
alcalde, acusándolo de haber desobedecido una orden de un tribunal que le
instaba a suspender la construcción de una calle para dar acceso a un hospital.
El juicio que intenta emprender la fiscalía general en su contra podría
bloquear su candidatura a las próximas elecciones del 2006
Gobierno,
fiscalía y el poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó
el país durante 70 años, se han dado cuenta que incluso si fuera encarcelado
López Obrador capitalizaría la situación a su favor. El diario austríaco Der
Standard, señala que durante las últimas semanas tienen lugar
extravagantes sucesos, como que opositores de López Obrador paguen una fianza
de 2.000 pesos mexicanos (unos 130 euros), para evitar que sea encarcelado.
López Obrador devolvió la suma indignado y lo mismo hizo el tribunal, pues los
representantes del Partido Acción Nacional (PAN) del presidente Vicente Fox
pagaron la caución prematuramente. Ahora la fiscalía deberá presentar
nuevamente una denuncia, lo que ha sido un revés para el gobierno y el fiscal.
AMLO,
como lo llama la prensa en México, ya se ha comparado con Ghandi y está
resuelto a seguir luchando tras las rejas de ser necesario. "El mensaje de
la megamarcha es que se van a defender, pero dentro del sistema, sin atacarlo,
y eso está bien. Al fin y al cabo eso es la democracia: una lucha feroz, pero
dentro de reglas establecidas", dice Lehoucq.
Gracias a l@s 1074 que
acudisteis a la cita de ayer: https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/
Gracias a Iris
Gracias a ti
No hay comentarios:
Publicar un comentario